El rinde de la oleaginosa cae a 14 qq/ha (vs 14,8 a mediados de marzo). Con 400.000 t menos, la región producirá 4,1 Mt contra los 19,8 Mt que se esperaban al inicio de la siembra.
Informes Anteriores
Es por la caída del rinde promedio de la región núcleo: la soja de primera cayó de 20 a 15 qq/ha, y el maíz tardío, de 48 a 27 qq/ha). La foto actual de márgenes vs. la de un mes atrás muestra que las pérdidas treparon un 30% en soja de 1ra y un 50% en ...
Se avanzó muy poco por la lluvia, pero en general lo cosechado muestra resultados de 5 a 10 qq/ha menores a lo esperado. Y advierten presencia inédita de grano verde: “para mejorar la calidad de un camión de soja de esta campaña, hacen falta 8 de ...
“Las lluvias son el final del velatorio: ya enterramos la campaña 2022/23”, resumen en la región núcleo. El maíz tardío se desplomó por las brutales condiciones ambientales anteriores a las tormentas: en 15 días los promedios cayeron 20 quintales y se ...
Se estima que en 15 días, la producción habría caído de 6,5 a 4,5 Mt. El rinde promedio de la región se calcula en 15 qq/ha, versus los 40 qq/ha que se anticipaban inicialmente. La ola de calor y la falta de lluvias sumaron superficie perdida, además ...
Los cálculos están hechos para alquiler y tomando los rindes promedios que se esperan para la región: 20 qq/ha para soja de 1ra y 48 en maíz tardío. Los resultados son 635 y 681 u$s/ha. Pero si se perdió el lote, la perdida trepa a los 1.300 U$s/ha.