En la sesión de este martes, la actividad en el mercado físico de granos registró una notoria desaceleración, influida por la finalización del régimen transitorio de reducción de retenciones para la soja -y sus derivados- y el maíz.

Cuadro actualizado con la evolución de las alícuotas aplicables a la exportación de productos agroindustriales seleccionados, entre los que se encuentran los principales granos y subproductos que produce y embarca Argentina.
El maíz y la soja cayeron debido a condiciones climáticas favorables que refuerzan las expectativas de una oferta abundante en EE.UU. Mientras tanto, el trigo repuntó levemente, impulsado por un rebote técnico y la cobertura de posiciones vendidas.
Entre enero y junio Argentina vendió al exterior 64,5 Mt de granos, aceites y subproductos, récord para un 1er semestre. Por la caída de precios internacionales, la liquidación de divisas del agro quedó en US$ 18.101 M, el tercero más alto en la historia.
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2025/2026 | 7,1MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2024/2025 | 6,9MILLONES HA | 30,4QQ/HA | 20,1MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 8,3MILLONES HA | 69,2QQ/HA | 48,5MILLONES TN |
2023/2024 | 10,3MILLONES HA | 65,6QQ/HA | 52,5MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 17,7MILLONES HA | 29,4QQ/HA | 48,5MILLONES TN |
2023/2024 | 16,4MILLONES HA | 31,2QQ/HA | 50,0MILLONES TN |

Descripción y mapa interactivo de las terminales portuarias de la zona del Gran Rosario