De los 49 Mt que se proyectaban con un escenario normal hace un mes, el clima ajustó la primera estimación de soja en 37 Mt. Inédito: por la falta de agua, no se pudieron sembrar 1,1 M de ha con la oleaginosa.
GEA | Guía Estratégica para el Agro
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 5,9MILLONES HA | 23,3QQ/HA | 11,5MILLONES TN |
2021/2022 | 6,9MILLONES HA | 35,0QQ/HA | 23,0MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 7,3MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2021/2022 | 8,64MILLONES HA | 68,8QQ/HA | 51,0MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 16,0MILLONES HA | 24,0QQ/HA | 37,0MILLONES TN |
2021/2022 | 16,1MILLONES HA | 27,7QQ/HA | 42,2MILLONES TN |
Rosario
Precipitación Acumulada
Informe de Estimación Mensual Nacional
Informe Semanal GEA - Región Núcleo
Solo el 22% de la región núcleo recibió lluvias mayores a 45 mm. El 97% de la región está con reservas escasas y sequía a cinco días de las lluvias del fin de semana pasado.
Noticias
Los registros sorprendieron: superaron incluso las salidas de los modelos de pronóstico más optimistas. Pero la variabilidad fue extrema, hay localidades con más de 100 mm y otras en las que no llovió. Tras el evento, ¿cambiaron los pronósticos de tormenta
En el 2008 hubo grandes tormentas a fines de noviembre que no se han dado en este 2022. También hubo una recuperación de las lluvias a partir de fines de enero que es poco probable en el 2023. ¿Cuándo vuelve el agua a la región pampeana?
La Pampa, SO de Córdoba y centro oeste de Buenos Aires recibieron milímetros claves: acumularon entre 50 a 60 mm entre el 11 y el 13 de noviembre. Faltan aún muchos milímetros para revertir la falta. ¿Cómo sigue noviembre?