La estimación de trigo Argentino se ajusta a la baja en 800.000 toneladas. La recuperación hídrica llegó tarde para gran parte de la región pampeana. Las heladas resintieron rindes y aumentaron el área no cosechada.
GEA | Guía Estratégica para el Agro
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2023/2024 | 5,5MILLONES HA | 26,4QQ/HA | 13,5MILLONES TN |
2022/2023 | 5,9MILLONES HA | 23,3QQ/HA | 11,5MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2023/2024 | 8,5MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2022/2023 | 8,9MILLONES HA | 51,7QQ/HA | 36,0MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2023/2024 | 17,4MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2022/2023 | 16,0MILLONES HA | 16,3QQ/HA | 20,0MILLONES TN |
Rosario
Precipitación Acumulada
Informe de Estimación Mensual Nacional
Informe Semanal GEA - Región Núcleo
Se tratan de 300.000 toneladas extra. El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
Noticias
Las lluvias esperadas tendrían una cobertura geográfica notable y más homogénea, incluyendo a sectores del oeste por segunda semana consecutiva. ¿Puede sufrir Argentina olas de calor como las que están desarrollándose en Brasil? ¿Cómo sigue el “Niño” para
Las condiciones de “El Niño” en el Pacífico ecuatorial se han estabilizado al nivel de un evento moderado. Pese a eso, y aunque resulte tarde para buena parte del trigo de la región núcleo, el área sigue sumando lluvias y termina alcanzando la media de ...
Hace menos de una semana, la situación era preocupante en la región: el 90% de los suelos estaban en condiciones de sequía y escasez hídrica. Las expectativas estaban puestas en un evento pluvial que pudiera aliviar la sequía.