Por necesidades financieras la siembra de trigo 2023/24 debería poder superar las 7 millones de hectáreas. Sin embargo, con un escenario casi tan seco como el del año 2009, van aumentando las probabilidades de reducción de áreas trigueras en Córdoba, La...
GEA | Guía Estratégica para el Agro
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 5,9MILLONES HA | 23,3QQ/HA | 11,5MILLONES TN |
2021/2022 | 6,9MILLONES HA | 35,0QQ/HA | 23,0MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 7,9MILLONES HA | 53,6QQ/HA | 32,0MILLONES TN |
2021/2022 | 8,64MILLONES HA | 68,8QQ/HA | 51,0MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2022/2023 | 16,0MILLONES HA | 17,5QQ/HA | 21,5MILLONES TN |
2021/2022 | 16,1MILLONES HA | 27,7QQ/HA | 42,2MILLONES TN |
Rosario
Precipitación Acumulada
Informe de Estimación Mensual Nacional
Informe Semanal GEA - Región Núcleo
A pesar de que solo se sembraría casi la mitad del área que se cultivó hace dos años, las labores van muy lentas en la zona núcleo. Al este, barro; al oeste, seco.
Noticias
Las lluvias de fines de mayo rompieron los patrones estadísticos, dejando acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales. Pero el agua no llegó al oeste y más del 50% de la región pampeana sigue aún sin condiciones para la siembra ...
En los últimos 10 días llovieron entre 20 y 175 mm en el centro de la región. ¿Por qué es clave lo que suceda en este otoño para la próxima cosecha argentina de trigo, soja y maíz?
Los registros sorprendieron: superaron incluso las salidas de los modelos de pronóstico más optimistas. Pero la variabilidad fue extrema, hay localidades con más de 100 mm y otras en las que no llovió. Tras el evento, ¿cambiaron los pronósticos de tormenta