En la rueda de hoy, el mayor dinamismo se dio en el mercado de maíz. En materia de precios, tuvimos ofertas dispares por los cereales y estables por las oleaginosas.
A una producción ya diezmada por la sequía, se le suma la pérdida en el valor proyectado de las exportaciones del complejo exportador estrella de US$ 1.300 M en apenas dos meses, producto de la baja en los precios. ¿Puede profundizarse esta tendencia?
Operaciones en mercado doméstico, declaraciones de ventas al exterior y liquidación de divisas del Programa Incremento Exportador III.
La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario ha formulado un análisis sintético de las disposiciones del nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE) implementado por el Gobierno Nacional en Abril de 2023
Se detallaron las primeras medidas del nuevo Programa de Incremento Exportador, con tres decretos de próxima publicación en el Boletín Oficial
La sequía hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 50 millones de toneladas. Incluso con los mayores precios, la pérdida de ingresos netos del sector productor ya asciende a US$ 14.140 millones