
Se mantiene la tendencia y diciembre cierra con exportaciones récord para el mes. Así, en todos los meses de 2021 las exportaciones de los principales productos del sector agroindustrial alcanzaron un récord para igual mes de años anteriores
Se mantiene la tendencia y diciembre cierra con exportaciones récord para el mes. Así, en todos los meses de 2021 las exportaciones de los principales productos del sector agroindustrial alcanzaron un récord para igual mes de años anteriores
Las DJVE de trigo 21/22 alcanzan 13,1 Mt mientras que las de maíz 21/22 suman 22,5 Mt, récord absoluto para el momento del año en ambos casos.
Durante el mes de enero se dio un leve incremento en el transporte por camión de granos respecto de igual mes del año previo. Asimismo, se registró un mayor flujo de mercadería transportada por líneas férreas respecto de enero 2021
La tasa de política monetaria (LELIQ), registró un nuevo aumento de 2,5 puntos porcentuales en febrero llegando al 42,5% anual. Actualmente, la TEA se ubica en 52% anual. La operatoria del MAV en el mes de enero fue de US$ 289 millones, representando u
En febrero, el volumen operado en derivados financieros arribó a 9,9 millones de contratos, registrando una caída del 12% intermensual. La curva de la tasa de devaluación implícita del tipo de cambio registró un menor nivel respecto al mes previo
El consumo aparente y per cápita de carne de cerdo del 2021 son récords históricos para Argentina. ROSPORC: el “Mix 5 kg de maíz + 2 kg de soja” se encuentra un 20% por encima del valor de los cerdos vivos.
La faena bovina y la producción de carne vacuna argentina fueron las menores desde el 2017
Las toneladas de carne aviar que se consumieron en el 2021 son las más elevadas de la historia, mientras que el consumo per cápita fue el segundo mayor.