La posibilidad de sumar 300.000 ha a la siembra maicera del ciclo pasado (1,5 M ha) parece cada vez más lejana en la región núcleo. La falta de agua hace volver a considerar a las siembras tardías como estrategia.
Informes Anteriores
“Podría resentirse el rinde por potencial caída en el número de espigas”, dicen los técnicos del área con el 100% de los cuadros trigueros macollando. Hay localidades que observan hasta un 50% menos de macollos que un año normal.
Hace 15 días atrás, en el oeste, dónde quedaron sin sembrar gran parte de las 300.000 ha trigueras y pensaban hacer maíz para mantener rotaciones, hoy se replantean el aumento de área por mayores costos. La urea es el principal problema. ¿Ylos márgenes?
En esta campaña, por cada lote sembrado con trigo y maíz se sembraría 1,75 de soja. Si bien en los últimos dos años el área sojera vino en aumento, este año el salto no sería tan abrupto como se pensaba hace unos meses.
Mazazo para el trigo en el oeste por falta de agua: la siembra cierra con una caída interanual del 23% en la región núcleo. A pesar de que faltan muchos milímetros, en el oeste no se resignan a rotar y es donde más intención de siembra despierta el maíz.