Junio terminó seco y julio arranca sin agua. La siembra triguera en la región núcleo avanzó un 95%, escapando al escenario seco del invierno. Pero hay hectáreas pendientes y la necesidad de agua empieza a sentirse en los niveles superficiales del suelo.
Informes Anteriores
Con 300.000 ha implantadas en una semana, la región sembró el 90% del trigo. En uno de los junios más secos de los últimos 60 años, las lluvias del fin de semana largo fueron claves para Buenos Aires.
La falta de agua superficial inquieta, pero a la vez más lotes siguen sumandose: la intención triguera pasa de 15 a 17% de incremento en la región núcleo respecto a lo sembrado en el ciclo anterior. Con un 65% ya ...
Por cada lote sembrado con trigo y maíz se sembrarían 1,7 de soja en el nuevo ciclo. Es que en los planes de siembra el maíz podría disminuir su área en 300.000 ha en zona núcleo. Desde el 2016 este índice ha tendido a la baja.
Las dosis de fertilización con urea para el trigo 2024/25 están saltando a los 200 a 250 kg/ha. Muchos apuntan incluso a alcanzar 60 qq/ha. Con un 40% de siembra, empieza a verse un efecto “cascada” y de “contagio” en la que se suman más hectáreas.
Según imágenes satelitales, se sembraron 4,56 Mha con soja en el ciclo 2023/24, siendo la segunda menor campaña de las últimas dieciséis. Terminó la cosecha de soja, tras más de un mes de retraso...