En la 2da semana de siembra ya se ha implantado el 25% de la soja de 1ra. Empiezan a señalarse algunos problemas en la emergencia a pesar de usar curasemillas y subir la densidad de la siembra.
Informes Anteriores
La soja exhibe un margen que no supera los 300 u$s/ha en campo propio y es negativo en campo alquilado. Pero, ahora, con agua en los perfiles y tecnología, se apuesta por los “kilos”. Octubre revirtió la condición de sequía y terminó con 146 mm ...
La región recibió 76 mm y ya supera las medias de octubre, pero la ventana de siembra del maíz se cerró. Ha quedado sin sembrar un 30% del área de intención. Si no se realizan siembras significativas del tardío, habría la mitad del área maicera...
Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos y los lotes regulares a malos pasaron de un 50% a 25%. Los técnicos concuerdan en que las lluvias llegaron tarde para revertir el daño productivo, pero también en que han sido fundamentales.
Las lluvias que se esperaban eran clave para salvar al trigo, pero solo alcanzaron al NE de la región. La sequía sigue extendiéndose, ahora al 80% de la región. De los 4,9 M que se esperaban producir de trigo, se estiman 4,4 Mt.
Casi la mitad del trigo de la región está entre regular y malo. Se necesitan como mínimo 25 a 30 mm de lluvia para frenar la caída.