2 meses antes de la siembra había cuarentena, precios bajos, sequía y hasta “Niña” de telón de fondo. En la región núcleo, la siembra maicera resistió todo: los satélites muestran que se sembró 1,43 M ha, o sea, solo 75.000 ha menos que en el 2019/20.
Informes Anteriores
Se estima un rinde promedio de 38,5 qq/ha, mientras que el año pasado, en esta misma fecha, se esperaba un quintal más. Queda una última chance: las próximas lluvias serán claves para el llenado del grano.
Tan solo 7 días atrás, la soja temprana de la región núcleo estaba muy comprometida. Si bien hay daños irreversibles, ahora, en buena parte del área se apunta a superar los 40 qq/ha de promedio.
La soja de primera pasa por una situación muy comprometida tras la ola de calor en la región núcleo. Se necesitan al menos 50 mm en los próximos días. Los pronósticos señalan la posibilidad de una recuperación hídrica importante.
El 70% de la región alcanzó lluvias de 80 a 100 mm en los últimos 15 días, pero el 80% del área aún sigue con reservas escasas. Aumentaron los lotes regulares y malos en maíz y la recuperación de la soja sigue pendiente de nuevas lluvias.
Llegaron en el momento justo. Las lluvias evitaron el desastre que amenazaba el llenado de granos y redujeron las hectáreas malas y regulares de los maíces tempranos. El oeste cordobés y parte del norte bonaerense aún sigue comprometido.