“Todos los indicadores y forzantes de escala global y regional proyectan un mejor comportamiento pluvial que el año pasado”, dice Aiello y enciende la expectativa: ¿la región núcleo puede alcanzar los 7 Mt de trigo?
Informes Anteriores
A nivel país se espera un crecimiento interanual en área de maíz de un 5%. Pero en la región núcleo ya se estima un 10% más de hectareaje. Sería la región que más crecería: aportaría 17 de los 54 Mt que se esperan de Argentina.
Hubo un gran avance: en siete días se implantaron casi 500 mil ha. El centro sur de Santa fe se frenó por falta de agua, pero en el sur de Córdoba no se avanza por los excesos.
En la región núcleo, 7 años atrás, por cada hectárea de trigo o maíz se sembraban 4,4 de soja. En el 2021 la relación bajó a 1,4. Y podría bajar más: más localidades señalan un 10% o más de suba interanual en área maicera.
Hace 30 años que no llueve a fines de mayo así en el NO bonaerense: 97 mm en Villegas, 112 mm en Gral. Pinto. Las lluvias recientes cambian el escenario hídrico del trigo en Buenos Aires, Santa Fe, sur de Córdoba y Entre Ríos.
Se sembrarían 1,75 M ha en la región núcleo, 140 mil ha más que el año pasado. El maíz se consolida en los márgenes y en la estrategia productiva para escapar de la “pinza climática”.