La estimación de producción suma 3 Mt más a lo proyectado en diciembre. Argentina produciría un 64% más de maíz que el año pasado. Vuelven los altos niveles de rindes maiceros. El rinde promedio de las cinco principales provincias productoras...
Estimaciones Anteriores
Hay mejores resultados sobre todo en el este de la región pampeana. La estimación se ajusta de 13,5 a 14,5 Mt. La clave fue el clima en el llenado del grano: lluvias y un clima fresco asociado al Atlántico frío.
La estimación de trigo Argentino se ajusta a la baja en 800.000 toneladas. La recuperación hídrica llegó tarde para gran parte de la región pampeana. Las heladas resintieron rindes y aumentaron el área no cosechada.
Continúa la falta de agua: las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde. En maíz, por la falta de agua y la imposibilidad de sembrar en forma temprana, 400.000 ha pasarán de maíz a soja.
Continúa la falta de agua en el norte y oeste de la región pampeana y el cultivo sigue deteriorándose. Hay alerta en maíz; si no llueven 50 mm en la primera quincena de octubre en las zonas que quedaron fuera de las últimas precipitaciones, la intención...
El productor tiene ganas de sembrar más maíz, pero los costos y la falta de certidumbre con los fertilizantes están poniendo un freno al crecimiento este año. La soja, en cambio, pasaría de 16 M ha a 17 M en este ciclo.