Clon de Cierre del Mercado de Chicago

La soja continúo el rebote desde mínimos de cuatro años a partir de compras técnicas. El maíz se recuperó y finalizó la semana con ganancias por el impulso de la demanda internacional, mientras que el trigo alcanza nuevos mínimos.

Los futuros del trigo se volvieron a mostrar con gran volatilidad en una sesión donde alcanzaron nuevos mínimos para luego recuperarse en la parte final de la rueda. Sin embargo, la recuperación no fue suficiente para salir del terreno negativo y, así, el cereal tuvo su séptima caída consecutiva. Las licitaciones de importación de trigo de esta semana han sugerido que los suministros del Mar Negro siguen estando disponibles, mientras que las grandes cosechas que están terminando en Argentina y Australia se suman a la competencia de las exportaciones.

 

Los futuros del maíz registran una nueva suba y finalizan la semana con ganancias, superando la caída del miércoles pasado. El maíz continúa recibiendo el soporte de la reducción de las estimaciones del USDA para los stocks finales estadounidenses, que fueron publicadas la semana pasada. Además, la mencionada caída en los precios del maíz provocó un repunte de la demanda mundial, en particular de los compradores surcoreanos. A esto se sumó el anuncio de una venta de exportación de 150.000 t a Colombia en el día de hoy. Las exportaciones estadounidenses a la fecha se colocan un 31% por encima del año pasado, mientras que los compromisos totales son 29% más altos.

 

Los futuros de la soja vuelven a cerrar con ganancias, con subas de alrededor de 5 dólares por tonelada, impulsados por la cobertura de posiciones vendidas antes del fin de semana y por compras técnicas. A pesar del rebote iniciado después de que las previsiones de una cosecha abundante en Sudamérica hicieran que los precios de la oleaginosa cayeran a mínimos de cuatro años unos días atrás, la semana finalizó con saldo negativo.

 

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1