Cierre del Mercado de Chicago

El maíz lideró las subas apoyado en fuertes ventas externas de EE.UU., mientras la soja avanzó por mayor demanda china. El trigo volvió a caer, presionado por la amplia oferta en Argentina y Francia.

El trigo cerró la jornada en terreno mixto: experimenta bajas para la mayoría de sus posiciones, no así en la más cercana, presionado por señales de mayor disponibilidad global: reestimaciones que apuntaron a una mayor oferta global: Francia avanzó con una siembra casi completada y en buen estado, la UE elevó su producción y sus stocks, y Argentina ajustó su proyección de cosecha a 25,5 Mt, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El maíz finalizó con un comportamiento más firme y, de hecho, había alcanzado máximos desde inicios de junio, impulsado por fuertes señales de demanda. Sin embargo, no logró sostener su fortaleza y aterrizó en niveles superiores a los de ayer, aunque no fue un récord. El USDA confirmó ventas diarias por casi 274 mil toneladas y reportó exportaciones semanales muy por encima de lo esperado, incluso pese al retraso en la publicación por el shutdown. Este empuje de la demanda se superpuso al factor bajista externo proveniente de Ucrania —que avanzaba con una cosecha cercana a 22,5 Mt y con el 89% del área ya trillada— generando un balance mixto en el que la fortaleza exportadora estadounidense había terminado predominando y sostuvo las subas en Chicago.

La soja cerró al alza, apoyada principalmente por señales concretas de demanda: el USDA confirmó ventas por 312 mil toneladas a China, en un contexto donde el mercado seguía de cerca la recuperación de compras tras la tregua comercial entre ambos países. Además, la noticia de que China prohibió exportaciones desde cinco plantas brasileñas sumó un incentivo adicional para el poroto estadounidense, reforzando la suba. Frente a ese contexto de pujante demanda, el incremento previsto en la producción ucraniana —unos 4,7 Mt de soja dentro de un total oleaginoso de 19–20 Mt— aportó solo un sesgo marginal de holgura, insuficiente para contrarrestar la firmeza generada por las compras chinas.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1