El trigo sufrió una fuerte contracción el día de hoy, ajustando un 3,94% por detrás de ayer. De esta manera, rompió así el sendero de subas mantenido en la última semana. El Ministerio de Agricultura de Ucrania confirmó que no restringirá sus exportaciones de trigo 2025/26 debido a una mayor cosecha esperada, lo cual dio sustento a las fuertes bajas en la cotización del cereal grueso.
El maíz cerró el día en terreno negativo, con bajas moderadas de 1,60% intradiarias. El precio del cereal grueso regresó a una trayectoria de lateralización alrededor de los U$S 169/t, tras presentar leves subas en los días anteriores, revertidas el día de hoy.
La soja experimentó bajas acotadas en su precio respecto a ayer, que fue el más alto desde junio de 2024. El USDA reportó más compras de poroto estadounidense por parte de China, sumando el tercer día consecutivo de anuncios de anotaciones hacia el gigante asiático. A pesar de ello, los operadores siguen a la espera de la confirmación de un flujo sostenido de compras, teniendo en cuenta que la potencia oriental dispone de grandes existencias, debido a las grandes compras de grano brasileño producidas en los últimos meses. Esta expectativa, sumado a las elevadas subas que experimentó el futuro en los últimos días, hizo que los operadores de la plaza norteamericana optaran por realizar tomas de ganancias, que arrastraron consigo su precio.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1


