Cierre del Mercado de Chicago

La soja continuó con las agudas subas de ayer, tras la confirmación de grandes compras de cargamento estadounidense por parte de China y disipando un poco la incertidumbre que permanecía en la plaza norteamericana.

El trigo cierra la rueda con un máximo mensual. El precio de ajuste se posiciona 2% por encima de la semana pasada y 8,54% por encima del mes pasado, dando cuenta de una sostenida tendencia alcista. El informe de avance de cosecha del Departamento de Agricultura de Estados Unidos revela que avance de siembra del cereal fino estadounidense se encuentra en por debajo del promedio de los últimos cinco años, lo cual dio soporte a la suba de la cotización del futuro más cercano.

El maíz ajusta el día de hoy con subas moderadas. Sin perjuicio de ello, se encuentra 3,25% por encima del mes pasado a esta altura. El informe de avance de cosecha de USDA informa que el cereal grueso ve un progreso de la labor que está por debajo del promedio de los últimos cinco años. Este factor alimentó el sentimiento alcista en la plaza de Chicago.

La soja alcanza un máximo en 17 meses, tras la confirmación por parte de Estados Unidos de que China hizo efectivas nuevas compras de porotos estadounidenses. Los precios de los futuros se posicionan 14% por encima del mes pasado a esta altura. Contribuyó a las subas el hecho de que los volúmenes de las anotaciones chinas son los más cuantiosos desde, por lo menos, enero de este año.

Mientras tanto, un cargamento de harina de soja argentina fue registrado en la aduana china, lo que supone el primer envío de este tipo desde que Pekín aprobó dichas importaciones en 2019 y señala la apertura de un nuevo canal comercial con el principal exportador mundial de harina de soja.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1