Cierre del Mercado de Chicago

La soja toma impulso y le sigue el maíz, por expectativas de menores rindes para los cultivos. La incertidumbre primó en la plaza norteamericana, que aguarda por la publicación del balance de oferta y demanda del USDA.

El jueves cierra con tenues bajas para el trigo, que por tercera semana lateraliza alrededor de los US$ 196/t. La estimación realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario de una cosecha 2025/26 que se perfila como récord histórico reforzó las expectativas de una amplia oferta global e impulsó hacia abajo el precio del cereal fino. El mercado espera la publicación del balance de oferta y demanda por parte del USDA, que verá la luz mañana y confirmará una nueva tendencia para el precio.

El maíz cierra la rueda con una considerable alza, siguiendo una tendencia positiva por cuarto día consecutivo. El cereal grueso encontró un equilibrio en US$ 174/t, alcanzando un máximo no visto desde junio. Las expectativas de que el balance de oferta y demanda de USDA arrojará rendimientos menores a los reportados hace dos meses ayudaron a dar sustento a las subas en la cotización del contrato.

La soja toma un fuerte impulso y toca un máximo en 17 meses. El factor que explica esta vertiginosa suba es la expectativa del mercado por rendimientos de cosecha menores a los informados hace dos meses, de acuerdo con encuestas de Reuters.

A la vez, en la plaza norteamericana se espera la salida de los datos de exportaciones de soja de Estados Unidos, que no fue publicado hasta ahora por el cierre del Gobierno. Se espera que la información oficial arroje luz sobre la falta de informes de compras por parte de China, que no anunció más anotaciones desde el acuerdo alcanzado hace dos semanas en Corea del Sur.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1