Cierre del Mercado de Chicago

En un contexto de creciente oferta global en el hemisferio norte y de una incertidumbre comercial que no cesa, los granos gruesos se mantuvieron estables, mientras que la cotización del trigo aumentó tímidamente.

Luego de alcanzar mínimos, el trigo rebota un 1% en Chicago y cierra la jornada del martes en USD 184/t, en una rueda caracterizada por las compras técnicas. El cereal se recuperó de las fuertes caídas del viernes y lunes, pero opera por debajo del cierre del jueves pasado.

Rusia, el principal exportador de trigo, ha estado acelerando sus ventas externas del cereal luego de un flojo comienzo de la campaña. Esta oferta está llegando al mercado FOB deprimiendo las cotizaciones internacionales. A demás, nos vamos acercando a la cosecha australiana y argentina, que se perfila con excelentes perspectivas.

Leve recuperación del maíz durante la rueda de hoy, ganando menos de USD 1/t entre jornadas. La cotización del cereal sigue en torno a niveles bajos, presionada por la abundante oferta norteamericana que se vuelca al mercado exportador.

El precio para el contrato más inmediato ajustó en USD 163/t, menos de un punto porcentual por encima del lunes, pero un 2,5% por debajo en el intermensual.

Debido al “shutdown” del gobierno norteamericano, no contamos con las estimaciones de avance de cosecha, pero es aceptado por el mercado de que estamos frente a un récord de producción de maíz de más de 420 Mt para Estados Unidos. En este marco, el mercado espera que en las próximas ruedas el commoditie encuentre una trayectoria más definida.

Por la oleaginosa, el mercado sigue expectante a la evolución en la relación bilateral de Estados Unidos y China. La publicación del viernes pasado generó ruido en el mercado frente al peligro en el avance de las negociaciones, pero tanto Trump como Bessent intentaron calmar los ánimos confirmando la intensión de llevar a cabo la cumbre en Corea del Sur hacia fines de mes.

En este marco, el contrato más operado por soja cerró en USD 369/t, y ha venido lateralizando por debajo de los USD 375/t desde mediados de la semana pasada, a la espera de una definición más concreta en el rumbo de las negociaciones entre las potencias globales.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1