Cierre del Mercado de Chicago

Los principales cultivos agrícolas cerraron a la baja, presionados por el avance de la cosecha en el Medio Oeste y la toma de ganancias. Sin embargo, la falta de información por el cierre del Gobierno de EE.UU. limitó las operaciones.

El trigo se posicionó a la baja, pero la actividad bursátil se vio restringida, ya que el cierre del Gobierno federal pospuso la publicación del informe mensual de oferta y demanda del USDA que estaba previsto para este jueves. Por su parte, se conoció que Rusia, el mayor exportador mundial de trigo, reducirá este año en más de un 6 % la superficie sembrada de trigo de invierno y primavera para dedicarla al cultivo de más semillas oleaginosas, según declaró el viceministro de Agricultura del país.

El maíz cerró con pérdidas, presionados por la toma de ganancias y las ventas técnicas. Sumado a ello, se estima que se aceleró la cosecha estadounidense, que se prevé que alcance un volumen récord. No obstante, el cierre del Gobierno privó a los operadores de la última opinión de la agencia sobre la producción del cereal, después de que las enfermedades de las plantas y la sequía de finales de temporada probablemente hayan erosionado los rendimientos.

Los futuros de soja estadounidense retrocedieron el jueves tras registrar dos días de ganancias, presionados por la toma de ganancias y la creciente preocupación sobre el paquete de ayuda prometido a los agricultores. En este sentido, aún no se han dado a conocer los detalles del posible paquete de ayuda de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares a los agricultores prometido por el presidente de EE. UU., Donald Trump, esta semana. La secretaria del USDA, Brooke Rollins, afirmó que la administración podría entregar las ayudas una vez que el Gobierno reanude sus actividades.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1