Los futuros de trigo se mantuvieron prácticamente estables, recortando ligeramente las pérdidas debido a movimientos técnicos. Los precios del cereal se mantienen en cerca de valores mínimos en cinco años, limitados por la abundante oferta mundial y por la fortaleza del dólar, que refleja en parte la caída del euro en medio del agravamiento de la crisis política en Francia, lo cual ha frenado la competitividad de los cereales estadounidenses.
Los futuros de maíz anotaron ligeras ganancias, apuntalados por el recorte previsto de las estimaciones de rendimiento de la cosecha en Estados Unidos, aunque las previsiones siguen marcando una producción récord. El mercado del cereal se ha mantenido en el mismo rango recientemente, ya que la paralización del Gobierno de Estados Unidos ha interrumpido los datos agrícolas y ha privado al mercado de su dirección habitual.
Los futuros de la soja cerraron al alza por segundo día consecutivo, ante las perspectivas de que los rendimientos de la cosecha local sean inferiores a las últimas previsiones del Gobierno. Sumado a ello, las expectativas en torno a las conversaciones comerciales con China y a la ayuda gubernamental del gobierno estadounidense a los productores sumaron sostén. Se espera que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, a finales de mes podría reactivar las compras chinas de soja estadounidense.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1