Cierre del Mercado de Chicago

Los cereales finalizaron a la baja, aunque las pérdidas resultaron limitadas por la falta de información oficial ante el cierre del gobierno en Estados Unidos. Por su parte, la soja cotizó al alza, apuntalada por compras de oportunidad.

El trigo finalizó con pérdidas, presionado por la abundante oferta mundial. No obstante, los mercados de cereales se han mantenido dentro de un rango limitado, ya que el cierre del gobierno de EE. UU. ha privado a los operadores de datos claves del USDA, como el progreso de la cosecha y las actualizaciones de la producción. Según estimaciones del mercado, la siembra de trigo de invierno en Estados Unidos habría alcanzado el 50% del área estimada a implantar.

Los futuros de maíz también cerraron a la baja, ante las previsiones de cosecha récord en Estados Unidos, pero las pérdidas se vieron limitadas por dudas respecto a los rindes. Según los analistas, el domingo se habría completado el 29% de la cosecha de maíz en el Medio Oeste estadounidense, aunque el informe semanal del USDA no se publicó.

La soja, por el contrario, finalizó con ganancias, impulsada por compras técnicas, mientras los operadores seguían de cerca la cosecha estadounidense, el progreso de la siembra brasileña y las novedades sobre las negociaciones comerciales con China. El mercado está a la espera de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, donde se prevé que discutan las exportaciones de soja estadounidense al gigante asiático.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1