Cierre del Mercado de Chicago

Los granos gruesos se mantuvieron mayormente estables en el marco del avance de la cosecha en el Medio Oeste y a la espera de novedades respecto a la guerra comercial. Por su parte, el trigo anotó pérdidas ante la toma de ganancias del mercado.

El trigo finalizó la jornada ligeramente a la baja, ante la toma de ganancias luego del repunte registrado en las últimas sesiones. A pesar de ello, la demanda internacional se mantiene firme. En el día de hoy se conoció que Arabia Saudita compró 455.000 toneladas de trigo en una licitación internacional, según informó la Autoridad General de Seguridad Alimentaria del país. Se espera que el cereal proceda principalmente de Rusia y otros países del Mar Negro.

Los futuros de maíz cotizaron dispar, anotando ganancias para las posiciones más cercanas y manteniéndose prácticamente estables en las posiciones más diferidas. En este sentido, si bien la cobertura de posiciones cortas aportó sostén a las cotizaciones, el mercado se mantuvo bajo presión por el aumento de los suministros procedentes de la cosecha estadounidense, la cual se prevé que sea récord.

La soja se mantuvo prácticamente estable, sin grandes variaciones respecto a la jornada previa. Los precios se vieron presionados por el avance de la cosecha en el cinturón agrícola del Medio Oeste así como por la rápida siembra temprana en Brasil, cuyo ritmo se situó en el segundo nivel más alto para la fecha, según datos del jueves pasado de la consultora agroindustrial AgRural. Mientras tanto, el mercado espera novedades sobre la ayuda del Gobierno estadounidense a los productores de soja afectados por la guerra comercial con China y sobre la próxima reunión entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, a finales de mes.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1