Las cotizaciones por trigo siguen bajo presión y cerraron la semana en negativo. El contrato spot ajustó un 2% a la baja respecto al viernes pasado, para cerrar en USD 189/t durante la rueda de hoy.
El nivel de oferta global, el avance de la cosecha rusa y las toneladas que van cayendo hacia los puertos sigue presionando en las cotizaciones. Estamos en un contexto de elevados suministros globales de trigo, especialmente de los principales exportadores. A esto hay que sumarle que las expectativas hacia la cosecha en el hemisferio sur son importantes, tanto en nuestro país como en Australia, lo que explica los niveles de precios actuales.
Sin demasiadas novedades por el mercado de maíz, el cereal cierra en USD 165/t, apenas USD 1/t por detrás del viernes pasado.
Estados Unidos está en plena labores, habiendo levantado menos del 20% de la superficie objetivo, pero con un alto nivel de competitividad en precios. Los norteamericanos sembraron la mayor superficie de su historia y el abundante nivel de oferta ha estado pesando en las cotizaciones. Tanto es la competitividad, que hasta le han quitado licitaciones claves al cereal brasilero.
Los contratos de futuro de soja cierran la semana con leves ganancias, apenas 0,3% arriba y luego de una jornada de ajuste en las cotizaciones. El contrato spot pasó de USD 368/t durante el martes, a alcanzar los USD 376/t durante la jornada de ayer, máximos en diez ruedas. Sin embargo, el cierre de posiciones compradas llevó a recular hacia los USD 373,6/t.
En la semana, el presidente Trump colocó a la soja como tópico central a tratar durante la próxima reunión con su par chino, Xi Jinping. China es el principal mercado de los porotos norteamericanos, y la guerra comercial los ha estado dejando fuera de las compras asiáticas, que se redirigieron hacia Sudamérica. Si bien el énfasis del presidente norteamericano fue bien recibido por los operadores, el mensaje se toma con escepticismo. La reunión se dará en cuatro semanas y cada día que transcurre, los farmers pierden potencial demanda. Esto ha estado limitando los precios en Chicago, que siguen coqueteando con mínimos en cinco años.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1