Los futuros de trigo se mantuvieron prácticamente sin cambios, sin poder repuntar luego de anotar importantes caídas este martes. En este sentido, el cereal se vio presionado ya que los datos provistos por el USDA sobre los cereales estadounidenses pusieron de relieve la abundancia de oferta, con existencias superiores a las previstas por el mercado. Sumado a ello, el USDA también dio a conocer que su estimación de producción de trigo estadounidense para 2026 superaría las expectativas del mercado, reforzando la atención sobre el aumento de la oferta mundial.
El maíz anotó ligeras ganancias, recuperándose luego de las pérdidas registradas durante la jornada previa. Las estimaciones trimestrales del USDA de las existencias de cereales de EE. UU. pesaron sobre los precios al mostrar stocks de maíz superiores a los previstos por los analistas. Mientras tanto, el avance de la cosecha en el Medio Oeste sigue limitando las ganancias.
Los futuros de soja cerraron al alza, rebotando luego de alcanzar valores mínimos en casi dos meses a lo largo de la jornada, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que la soja será uno de los principales temas de debate cuando se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de cuatro semanas. Los precios de la soja se habían visto afectados en el último tiempo por la preocupación de que China rechace los suministros estadounidenses en favor de las importaciones de Sudamérica, justo en plena cosecha estadounidense. Según los operadores, China reservó un gran volumen de soja argentina la semana pasada durante una breve exención de impuestos a la exportación.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1