Cierre del Mercado de Chicago

La soja finalizó dispar en Chicago, luego de conocerse el fin de la exención impositiva a las exportaciones en Argentina. El maíz se mantuvo estable, en tanto el trigo finalizó con ganancias, recuperándose de mínimos contractuales.

Los futuros de trigo se posicionaron al alza, recuperándose luego de que este lunes alcanzaran mínimos contractuales en más de un mes. El repunte de la demanda internacional, la preocupación por la escalada bélica entre Rusia y Ucrania y las condiciones secas de siembra en el Mar Negro ayudaron a apuntalar los precios. A pesar de ello, el cereal norteamericano persiste bajo la presión de los abundantes suministros a nivel mundial.

El maíz se mantuvo prácticamente estable respecto a la jornada previa, mientras los operadores seguían de cerca los informes sobre el inicio de la cosecha en Estados Unidos. En este sentido, el avance de las labores de cosecha del cereal en el Medio Oeste pesa sobre las cotizaciones, aunque las dudas sobre los rendimientos contrarrestan la presión. Por su parte, en la jornada de hoy, se dio a conocer que las ventas semanales de maíz estadounidense para la exportación fueron de 1,9 Mt, superando las estimaciones de los analistas, que oscilaban entre 1 Mt y 1,8 Mt.

Los futuros de soja cotizaron en terreno mixto, con los contratos más cercanos al alza y los más lejanos ligeramente a la baja. Luego de suspender por dos días los impuestos a la exportación, Argentina volvió a aplicarlos este jueves, aumentando la competencia por las ventas en el mercado mundial. A pesar de ello, el mercado de la soja estadounidense sigue bajo presión debido a la nula demanda de China, que ha rechazado la cosecha estadounidense en medio de una disputa comercial con Washington.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1