Cierre del Mercado de Chicago

A pesar del WASDE de hoy y las nuevas revisiones al alza para la cosecha de maíz en Estados Unidos, el cereal cierra la semana con ganancias del 2%.

Los datos publicados por el USDA durante la jornada de hoy reafirman el amplio nivel de suministros que enfrenta el mercado global de trigo. Las estimaciones de producción para la 2025/26 subieron en 10 Mt dadas las altas expectativas para la cosecha australiana y la buena performance en la Unión Europea y Rusia.

En este escenario, los contratos del cereal cerraron la semana con leves ganancias, aunque casi en la paridad.

Durante el informe de oferta y demanda global del día de hoy, el USDA redobló las apuestas por la producción de maíz y volvió a incrementar la producción proyectada para esta campaña.

Las nuevas estimaciones vaticinan una producción de 427 Mt, casi 2 Mt más que el informe pasado. Sin embargo, a nivel mundial la producción caería, dada las revisiones en regiones particulares.

En este escenario, la alta competitividad que ya tiene el FOB estadounidense sumado a la reducción de la oferta global le dieron algo de soporte a los contratos de futuros. El más operado por maíz cerró positivo la semana en un 2,4%.

Los futuros de soja operaron con ganancias durante la jornada de hoy, impulsados por un WASDE que espera algo menos de producción para el año que viene.

El contrato más operado por la oleaginosa ajustó en USD 384/t, cerrando ganancias del 1,8% en la semana y recuperándose de los bajos niveles de hace un par de semanas atrás.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1