Cierre del Mercado de Chicago

Los contratos de los principales cultivos agrícolas volvieron a caer en Chicago, presionados por una débil demanda mundial y proyecciones de cosechas abundantes.

Los futuros de trigo cotizaron con pérdidas debido a una caída en la demanda mundial del cereal, explicada por las grandes existencias en países como Australia y Rusia. En este marco, el mercado espera que el informe del USDA del viernes muestre un aumento de los stocks mundiales de trigo. Por su parte, el crecimiento en las ventas de exportación de Rusia, el mayor proveedor mundial de trigo, sumó presión a las cotizaciones.

El maíz finalizó a la baja, mientras los operadores ajustaban posiciones a la espera del informe mensual del USDA que se publicará el viernes. El mercado prevé que el organismo estadounidense recorte las previsiones de rendimiento del cereal en Estados Unidos, aunque se espera que la producción siga siendo récord.

Finalmente, la soja también cedió, a la espera de las nuevas estimaciones del USDA. En este sentido, los operadores prevén que el organismo reduzca las previsiones de exportaciones de Estados Unidos, dado que hasta el momento no se registraron compras por parte de China. Las estancadas conversaciones comerciales detuvieron las ventas estadounidenses, mientras los proveedores sudamericanos cubren la demanda. En Brasil, el mayor productor mundial de soja, se prevén exportaciones de 7,4 Mt en septiembre, más que las 6,8 Mt proyectadas una semana atrás, según la asociación de exportadores de cereales ANEC.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1