Cierre del Mercado de Chicago

La soja cierra la semana con pérdidas luego de no recibir ninguna orden de compra por parte de China. A pesar de cerrar en rojo, el maíz cierra una semana con ganancias reafirmando el nivel de los USD 165/t.

El contrato más operado por trigo cerró la semana en un 1% abajo. Las buenas condiciones de oferta a nivel general, tanto en los países que ya están en plenas labores, como en los campos australianos y argentinos, sigue imponiendo la tendencia en Chicago y los mercados internacionales.

Los futuros de maíz cosechan una semana de ganancias a pesar de ceder un poco de terreno durante el viernes.

La alta competitividad del grano norteamericano, que ya se está cosechando, atrajo a la demanda y ya marca el segundo mejor arranque de campaña en cuanto a ventas externas de maíz.

El contrato más operado cierra en USD 165/t, 2% arriba en la semana y un 4% intermensual.

La soja volvió a caer en Chicago, otra vez sin novedades de China.

Las compras de los asiáticos son cruciales para los operadores, que tienen que empezar a barajar donde se van a colocar las toneladas que sobren. Teniendo en cuenta que China representa el 56% del mercado exportador de poroto estadounidense, cada día que pasa sin órdenes de compra, le resta lugar a los porotos norteamericanos ya que los chinos han venido originando fuertemente desde Sudamérica.

El contrato más operado cerró en USD 377/t, 2% abajo en la semana.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1