Cierre del Mercado de Chicago

Sin novedades de compras chinas aún, el precio de la soja en Chicago se mantiene estable. El maíz no pierde el buen momentum y, aunque de forma moderada, vuelve a marcar un día en verde.

El trigo cerró en rojo durante la jornada de hoy. Sin demasiadas novedades, la presión de oferta que llega desde los principales exportadores, sumado a la buena performance que se espera para la cosecha australiana empujan los precios a la baja. China ya no está participando con tanta intensidad en el mercado internacional, por lo que las toneladas que iban hacia el país asiático deberán buscar otros destinos.

En Chicago el contrato más cercano se negocia en USD 191/t, 2,3% abajo con respecto al jueves pasado.

Aunque solo fue un 0,4%, el maíz vuelve a concatenar otra jornada en positivo y de manera intermensual está un 3% arriba. El ritmo de ventas externas norteamericanas duplica el de los últimos años a esta altura. En este escenario, de alta competitividad internacional y precios en mínimos hace no más de dos semanas, impulsaron a los fondos a recortar sus posiciones cortas, impulsando las cotizaciones del maíz y convalidado un nivel de precios más alto.

China y las ausencias de compras siguen siendo la principal preocupación del mercado. Los asiáticos representan el 56% del mercado exportador de soja norteamericana. Si bien se ha extendido la idea que la cosecha será más ajustada y se esperan revisiones para el nuevo WASDE, la falta del principal comprador mitiga cualquier sentimiento alcista.

En este escenario, los contratos de futuros casi ni se mueven y cerraron el día de hoy en USD 379/t para la posición más cercana. De esta forma, el precio negociado hoy es un 1,4% más bajo que el del jueves pasado pero un 4% más que hace un mes. Por lo que, la oleaginosa está perdiendo algo de fuerza frente a la ausencia de demanda China, pero se está negociando un escalón más arriba desde los recortes del WASDE de agosto y el impulso de los aceites.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1