Cierre del Mercado de Chicago

Los futuros de granos retrocedieron este miércoles en Chicago: el trigo siguió presionado por la abundante oferta global, el maíz cayó ante ventas técnicas y la soja bajó debido a la falta de negociaciones con China.

Los contratos de trigo volvieron a caer en Chicago, ante la presión de la abundante oferta mundial. Las cotizaciones se vieron afectados por la caída de los precios en Rusia, el mayor exportador global del cereal, donde mejoraron las perspectivas de cosecha, y por las previsiones de una producción superior al promedio en Australia.

Los futuros de maíz cedieron, presionados por la toma de ganancias y las ventas técnicas, en un contexto de expectativa de una cosecha récord en Estados Unidos. Pese a que el USDA recortó la calificación de los cultivos en su informe semanal del lunes, las condiciones del maíz siguieron siendo las mejores para esta época del año desde 2016. No obstante, algunos analistas advierten sobre la sequía en algunas zonas del Medio Oeste y la presencia de enfermedades que podrían dañar los rindes.

La soja también anotó pérdidas, ante la ausencia de exportaciones a China en medio de tensiones comerciales. El sentimiento del mercado se deterioró en las últimas semanas con el estancamiento de las conversaciones entre los países y la visita de líderes no occidentales a Pekín, que reforzó su rivalidad con Washington. Por su parte, la expectativa de la inminente cosecha acentúa la presión, a pesar de que el USDA recortó la calificación de la soja en su último reporte semanal.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1