Cierre del Mercado de Chicago

Los futuros de soja culminan la semana con amplias ganancias impulsada por el rally de los aceites. El maíz cotiza casi a la par, mientras que el trigo vuelve a terreno negativo.

El trigo alternó ganancias y bajas y terminó cediendo desde un máximo de tres semanas alcanzado ayer. La mejora de la demanda a precios deprimidos brindó soporte, pero la oferta global abundante por el avance de cosechas en el hemisferio norte y la competencia del Mar Negro limitan la continuidad del rebote. El mercado permanece sensible a licitaciones y a eventuales ajustes logísticos en orígenes competidores.

Rueda errática para el cereal, que cerró apenas en positivo con menos de medio punto porcentual por encima de la rueda de ayer: el soporte vino de un volumen de exportaciones semanales muy por encima de lo previsto y de compras técnicas tras la recuperación desde mínimos. Pero el Pro Farmer Tour confirmó un potencial de rinde elevado (máximos desde que comenzó el tour para los campos en Iowa y Minnesota), lo que recortó entusiasmo. Con una cosecha doméstica proyectada abundante y Brasil aún activo, el balance continúa holgado; de corto plazo, el flujo exportador y las lecturas finales del tour serán los catalizadores.

La oleaginosa volvió a subir apoyada en ventas externas dinámicas y en el repunte del aceite, que tomó impulso ante expectativas de definiciones sobre exenciones a pequeñas refinerías y una eventual reasignación de obligaciones de mezcla, lo que sostendría la demanda de biodiésel. Los rumores de consultas de China añadieron tono comprador, aunque sin confirmaciones. El mercado miró menos el buen estado de los lotes por la mejora del frente de demanda, pero la ausencia de compras efectivas desde Pekín y la competencia sudamericana siguen siendo frenos potenciales.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1