El trigo se posicionó mayormente al alza, recibiendo apoyo indirecto por las subas de los futuros de maíz. Asimismo, las exportaciones lentas de Rusia y la mayor demanda de Egipto y otros importadores ayudó a apuntalar las cotizaciones. A pesar de ello, el mercado se mantiene bajo presión ante las expectativas de una abundante oferta global y una mayor cosecha en Rusia.
El maíz culminó en terreno positivo, apoyado por una firme demanda externa que ayudó a recomponer las cotizaciones. Sumado a ello, si bien el tour anual de Pro Farmer mostró rindes elevados en Illinois -los segundos más altos en 22 años- y en Iowa, se estima que ciertas enfermedades podrían afectar la producción final del cereal.
La soja anotó sólidas ganancias de hasta 7 USD/t, impulsada por compras de oportunidad y por el contagio alcista de las cotizaciones de aceite de soja. En el tour Pro Farmer, Illinois registró el mayor conteo de vainas en al menos 22 años, lo que refuerza las perspectivas de una buena cosecha en Estados Unidos. Mientras tanto, el mercado espera nuevas señales de demanda de exportación en el informe semanal del USDA que se publicará hoy.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1