Cierre del Mercado de Chicago

Los futuros de trigo anotaron leves pérdidas por ventas técnicas, aunque la demanda de exportaciones limitó las caídas. Mientras tanto, el maíz se posicionó levemente al alza y la soja operó dispar, con el mercado atento al recorrido anual de Pro Farmer.

Los futuros de trigo cotizaron a la baja, presionados por ventas técnicas, aunque la mayor demanda de exportaciones limitó las caídas. Mientras tanto, el mercado centra su atención en los conflictos de la región del Mar Negro, siendo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó estar dispuesto a trabajar para poner fin a la guerra con Rusia, en vísperas de una reunión en Washington con Donald Trump.

El maíz se posicionó levemente al alza, mientras la presión del clima favorable en Estados Unidos y la débil demanda de exportaciones limitaron las subas. En este sentido, el recorrido anual de Pro Farmer, que relevará rindes de maíz en siete estados del Medio Oeste, generó expectativas de una gran cosecha del cereal, en línea con las estimaciones del USDA de una producción récord.

La soja cotizó en terreno mixto, sin grandes fluctuaciones respecto a la última rueda, mientras el mercado se mantiene atento al recorrido anual de Pro Farmer, que evaluará el potencial productivo de la oleaginosa en siete estados del país norteamericano. Las cotizaciones se mantienen presionados por el buen clima y por la baja demanda de exportaciones en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, su principal comprador. La semana pasada, el presidente Donald Trump instó a China a cuadruplicar sus compras de soja, pero hasta el momento no hubo avances concretos en las negociaciones, y los exportadores estadounidenses continúan perdiendo ventas hacia ese destino.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1