Cierre del Mercado de Chicago

Jornada con subas en Chicago: la soja extendió el repunte tras el fuerte recorte de área del USDA, mientras que los cereales rebotaron por compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas luego de tocar mínimos.

Los futuros del trigo cierran con alzas leves, rebotando tras alcanzar mínimos de cinco años en el día de ayer, a partir del impulso de compras técnicas y acompañando a los demás granos. Los fondos aceleraron las coberturas de posiciones vendidas para tomar ganancias, lo que sumado a la lectura de que los valores deprimidos empiezan a activar demanda puntual. Sin embargo, la presión estacional de cosecha en el hemisferio norte y la fuerte competencia del Mar Negro siguen impidiendo que se consolide una recuperación. El mercado también monitorea el frente geopolítico, los potenciales avances en un alto el fuego Rusia–Ucrania podrían agilizar flujos exportadores y sumar un factor bajista.

Los futuros del maíz también tuvieron un tímido rebote, apenas superior al del trigo, por compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas. El contrato de mayor volumen operado ajustó con ganancias de 0,6%. Más allá de esta jornada positiva, el contexto sigue siendo bajista, el USDA proyectó récord de producción por combinación de mayor área y altos rindes, a lo que se suma el cierre de una gran cosecha en Brasil y perspectivas en aumento para Ucrania, reforzando la abundancia global. 

Los futuros de la soja volvieron a liderar las subas dando continuación al despegue generado ayer tras la sorpresa que arrojó la publicación del informe mensual del USDA. El organismo estadounidense actualizó sus estimaciones con una reducción significativa del área y un escenario de oferta más ajustado al que el mercado descontaba. Con la demanda prácticamente sin cambios, el shock de superficie reordenó el balance. Más allá de este dato que dio impulso a las cotizaciones, la continuidad de las subas dependerá de que suceda en las negociaciones con China y de que se materialicen ventas externas de los suministros de EE.UU. 

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1