Los futuros del trigo comenzaron la semana cerrando la primera sesión de operaciones estables, con ganancias de pocos centavos en las posiciones más cercanas, impulsados por el optimismo de una mayor demanda de productos agrícolas estadounidenses en un posible acuerdo comercial con China y por cobertura de posiciones vendidas antes del informe mensual del USDA. La publicación de Trump en redes sociales en la que manifestaba sus esperanzas de un rápido aumento en las compras de soja por parte de China, generó optimismo en el mercado y expectativas de que otros productos agrícolas, como el trigo, sean incluidos en un acuerdo comercial. El trasfondo continúa desafiante: amplias disponibilidades por cosechas del hemisferio norte y fuerte competencia de los suministros del Mar Negro.
Los futuros del maíz acompañaron la suba de la soja y finalizaron con ganancias de alrededor de 0,5% debido al sostén brindado por compras técnicas y las expectativas de una mayor demanda de China por los suministros estadounidenses dentro de un eventual acuerdo comercial. No obstante, el sesgo fundamental sigue siendo bajista: condiciones de cultivo con calificaciones máximas para la fecha y una previsión de cosecha abultada en EE.UU., con posibilidad de ajustes alcistas de rendimiento en el reporte del USDA. El calor previsto para final de este mes se monitorea, pero con la mayor parte del cultivo dejando atrás el período crítico de polinización, el soporte climático es acotado.
Los futuros de la soja iniciaron una nueva semana de operaciones con una fuerte recuperación. La oleaginosa subió cerca de 2,5% debido al impulso brindado por el mensaje del presidente Donald Trumo en su red social Truth, alentando mayores compras de China y por pronósticos de clima más cálido y seco hacia fin de mes, en plena etapa reproductiva del cultivo. El movimiento se vio reforzado por coberturas de posiciones vendidas. Sin embargo, el contexto general continúa siendo bajista, las compras chinas aún no se materializan y se espera que el USDA incremente sus estimaciones de oferta en su informe mensual.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1