Los futuros del trigo cierran la rueda del día con pérdidas de alrededor del 1% y profundizan su caída, con la serie continuada de mayor volumen operado alcanzando mínimos de dos meses. A pesar de los esfuerzos de Bangladesh para aliviar tensiones comerciales a partir de la compra de trigo estadounidense, las expectativas de una cosecha récord en el hemisferio norte continúan presionando los precios. Sin embargo, la reciente fortaleza del dólar y el comportamiento técnico de los fondos que mantienen una gran posición neta vendida siguen manteniendo algo de soporte en el mercado.
Los futuros de maíz tuvieron un leve rebote tras tres sesiones con bajas y anotaron ganancias de 0,6% en la posición más cercana. La recuperación fue motivada por compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas, aunque las expectativas de una cosecha abundante continúan limitando el alza. Las buenas condiciones climáticas y la previsión de lluvias en el Cinturón Maicero estadounidense ayudan a sostener la previsión de grandes rendimientos. Los operadores esperan que el USDA aumente su estimación del rendimiento del maíz estadounidense en su informe mensual de estimaciones que publicará el 12 de agosto.
Los futuros de la soja continúan en camino descendente y cierran con pérdidas de alrededor del 1,4%, anotando su cuarta caída consecutiva. La oleaginosa se ve impactada por el clima favorable en el Medio Oeste de EE.UU. y la desaceleración de la demanda de exportaciones, especialmente de China. A pesar de la extensión de la tregua comercial, las perspectivas de una cosecha amplia y las bajas compras de soja estadounidense por parte de China continúan presionando el mercado. El aumento en los inventarios de harina de soja en China también impacta la demanda futura, lo que limita las alzas en el mercado.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1