Tras una semana que dejó caídas en las cotizaciones, los futuros del trigo cierran la sesión del día estables, mostrando pequeñas subas de algunos centavos en determinados contratos, mientras que la posición más cercana ajustó sin alteraciones respecto del viernes. El cereal revirtió las caídas iniciales a partir de compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas, ya que los fondos de inversión buscaron hacerse de ganancias en los spreads entre mercados, apostando a las subas relativas de este versus la soja y el maíz. A pesar de que los fundamentos reflejan una amplia oferta global, este rebote técnico muestra un apetito por diversificar riesgos ante la proximidad de una nueva actualización del WASDE el 12 de agosto.
Los futuros de maíz consolidan la tendencia a la baja de los últimos días y lideran las pérdidas del día hoy, retrocediendo hasta 1,7% en la posición más cercana, cuya serie continuada alcanzó un mínimo desde septiembre del año pasado. El cereal se ve presionado por modelos meteorológicos que descartan olas de calor severas y predicen lluvias oportunas en gran parte del Cinturón Maicero de los Estados Unidos. Con esto, las expectativas de una gran cosecha se mantienen firmes. Además, se sumó la reciente reducción de retenciones argentinas a la exportación, que podría acelerar flujos de grano sudamericano y presionar aún más los precios.
Los futuros de la soja acompañaron la caída del maíz y retrocedieron alrededor de un 1%, debido a los pronósticos de clima sin amenazas para los cultivos estadounidenses y por la decisión de Argentina de rebajar impuestos a las exportaciones de poroto, harina y aceite, lo que refuerza la competencia en el mercado internacional. No obstante, la reanudación de las conversaciones comerciales de EE.UU. con la Unión Europea y con China aporta un tono optimista al mercado, que podría moderar futuras caídas si se materializan acuerdos.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1