Los futuros del trigo caen alrededor de un 0,4% y finalizan una semana negativa, ya que la continua entrada de las cosechas del hemisferio norte ha saturado el mercado, limitando el impacto positivo del buen ritmo de exportaciones de EE.UU. Las ventas externas netas estadounidenses superaron las expectativas, pero no alcanzó para contrarrestar la presión que ejerce la oferta procedente de Rusia, Europa y el propio avance de la cosecha del país norteamericano.
Los futuros de maíz cierran la última sesión de la semana con pérdidas de alrededor de un 0,5%, lo que deja un saldo negativo respecto del viernes pasado. El cereal cedió terreno en la sesión al aumentar la confianza en pronósticos que anticipan noches más templadas en agosto en las regiones productoras estadounidenses, minimizando el riesgo de estrés térmico durante el llenado de grano, lo que aumenta las expectativas de una gran cosecha.
Al igual que los cereales, los futuros de la soja finalizaron con bajas moderadas en la sesión del día y terminaron la semana con saldo negativo. La oleaginosa se vio presionada por la falta de señales claras de recuperación en los principales compradores y por ventas externas que se mantuvieron en el tramo inferior de las estimaciones. Aunque EE.UU. cerró ventas privadas de nueva cosecha a México, la prórroga de aranceles y los avances parciales en conversaciones comerciales generan cautela. La amplia oferta global, sumada a la robusta cosecha en Brasil, sigue limitando el potencial alcista de la oleaginosa.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1