Cierre del Mercado de Chicago

El maíz presentó subas moderadas ante cobertura de posiciones vendidas y expectativas de una mayor demanda por los suministros de EE.UU. a partir de los acuerdos de Trump. El trigo y la soja finalizaron sin mayores cambios.

Los futuros del trigo cierran la sesión del día mayormente estables, con variaciones de pocos centavos respecto al ajuste previo. El cereal se balanceó entre la presión de un dólar más fuerte, que encarece las exportaciones estadounidenses, y de las expectativas de abundantes suministros globales, que fue contrarrestada por el impulso del reporte de exportaciones semanales de EE.UU. que superaron el extremo superior del rango de estimaciones del mercado. En este momento, el trigo estadounidense es más barato que el proveniente de Europa o de Rusia, el principal exportador, donde una gran cosecha está empezando a llegar al mercado y limita potenciales subas.

Los futuros de maíz finalizan al alza, registrando ganancias de alrededor del 0,8%, impulsado por coberturas de posiciones vendidos y por rumores de que el presidente Trump podría asegurar acuerdos que garanticen nuevos compradores extranjeros. Un informe erróneo por parte del USDA de una venta de maíz a China —luego confirmada para Corea— también animó a algunos operadores, aunque la presión de lluvias benéficas en Estados Unidos y las grandes cosechas sudamericanas sigue limitando los avances.

Los futuros de la soja se mantuvieron estables, con una pequeña caída en la posición más cercana y subas de hasta un dólar por tonelada para los vencimientos durante la primera mitad del próximo año. La oleaginosa había operado en terreno negativo durante buena parte de la sesión debido a que las ventas semanales de exportación de Estados Unidos se situaron en el extremo inferior de las estimaciones comerciales, y las condiciones climáticas favorables para los cultivos estadounidenses continuaron pesando sobre el mercado. Sin embargo, recuperó sobre el cierre a partir de compras técnicas.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1