Cierre del Mercado de Chicago

El maíz repuntó impulsado por compras de oportunidad y coberturas cortas. La soja, tras tocar un mínimo trimestral, se estabilizó, y el trigo cayó levemente en una jornada marcada por perspectivas de abundante oferta y disputas arancelarias.

Los futuros del trigo comienzan la semana con una nueva baja, perdiendo alrededor de 0,5%, debido a la abundancia de oferta en el hemisferio norte. La lenta cosecha en Rusia y nuevas licitaciones desde Argelia y Taiwán habían impulsado la cobertura de posiciones vendidas, sin embargo, ofrecieron solo soporte parcial. Los remanentes de stocks en Europa que compiten el mercado internacional sumados a los ingresos de las cosechas en franco avance presionan al mercado. Las labores de trilla en EE.UU. avanzan de forma constante y las proyecciones de cosecha récord en Rusia y la UE continúan limitando cualquier recuperación sostenida. Los fondos redujeron algo sus posiciones cortas tras los recientes repuntes, lo que moderó la volatilidad.

Los futuros de maíz encontraron un punto de inflexión técnico y lograron una recuperación moderada desde los mínimos contractuales alcanzados la semana pasada, motivados por coberturas de posiciones vendidas y compras de oportunidad tras la fuerte caída previa. El contrato de mayor volumen operado finalizó con un alza de 1,5%. Las lluvias recientes en el Cinturón Maicero estadounidense y temperaturas moderadas mantienen el desarrollo del cultivo dentro de rangos óptimos, lo que refuerza las expectativas de una cosecha abundante. Mientras tanto, el impulso del mercado estuvo condicionado por la entrada al mercado de la safrinha brasileña, cuyos volúmenes récord compiten con el grano estadounidense. 

Los futuros de la soja mostraron pequeñas variaciones respecto de la sesión previa, cerrando con saldos dispares en las diversas posiciones. La serie continuada de precios del contrato de mayor volumen operado se mantiene en niveles mínimos de 3 meses. La presión de la oferta global sigue siendo dominante, con Brasil culminando una campaña histórica y con la cosecha norteamericana a todo vapor. Las tensiones arancelarias, agravadas por las recientes amenazas de Trump, mantienen a los compradores al margen, a pesar de la sólida demanda china verificada en junio. El mercado también espera con atención el próximo reporte de volumen de crush de NOPA, con expectativas de récord en junio, y el dato de avance de la cosecha estadounidense en el informe de Seguimiento de Cultivos del USDA.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1