Los futuros del trigo finalizan la sesión de operaciones al alza, registrando aumentos de alrededor del 1,4%, impulsado por un arranque lento de la cosecha rusa y la reticencia de los agricultores de aquel país a vender sus granos, lo que obligó a los exportadores a elevar precios para asegurar los suministros para cumplir con embarques. Además, de cara a una nueva publicación del WASDE, se espera que el USDA realice un recorte en su estimación de producción total en EE.UU., lo que brindó soporte adicional pese a las proyecciones de una gran oferta global.
Los futuros de maíz finalizaron estables, con leves cambios tanto al alza como a la baja en las diversas posiciones. El precio del cereal se consolida cerca de mínimos desde noviembre pasado ante el clima favorable en el Cinturón Maicero estadounidense que ha reforzado las expectativas de una cosecha récord, mientras que Brasil avanza en la cosecha de la safrinha con volúmenes históricos. La propuesta de arancel del 50% de Trump a importaciones brasileñas no afecta directamente al maíz, pero el debilitamiento continuo del real podría incentivar ventas sudamericanas, presionando la cotización estadounidense.
Los futuros de la soja rebotaron levemente después de tocar mínimos de tres meses en la jornada de ayer a partir de toma de ganancias en posiciones vendidas por parte de los fondos especulativos. Al igual que en el caso del maíz, las subas estuvieron contenidas por la buena condición de los cultivos en EE.UU. y el pronóstico de lluvias para el transcurso del período crítico de definición de rindes. Además, la fuerte oferta brasileña, potenciada por la depreciación del real tras los anuncios de la imposición de aranceles del 50% a Brasil por parte de EE.UU., sigue siendo el principal límite a repuntes significativos. Por otro lado, el mercado aguarda los datos del USDA sobre estimaciones de oferta y demanda.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1