Los futuros del trigo volvieron a cerrar en baja, esta vez registrando leves caídas, como consecuencia de la abundante oferta global y el avance acelerado de la cosecha de trigo en EE.UU. La recolección de trigo de invierno estadounidense sigue avanzando por encima de las expectativas, mientras que las proyecciones de una gran cosecha en Rusia y Europa también limitan el potencial alcista. La creciente oferta global sigue ejerciendo presión sobre los precios, a pesar de los intentos de algunos rebotes técnicos.
Los futuros de maíz retoman su tendencia bajista después de la recuperación de la semana pasada y cierran con pérdidas de alrededor del 1,4%, acercándose nuevamente a los mínimos de la última semana de junio. El maíz continúa siendo presionado por las excelentes condiciones climáticas en EE.UU., que auguran una cosecha récord. El 74% del maíz en EE.UU. está clasificado en buenas condiciones, lo que refuerza las expectativas de rendimientos históricos. Esto se suma a las proyecciones de una gran oferta a nivel global, incluidas la safrinha brasileña. Las tensiones comerciales, con la reciente escalada de tarifas de EE.UU. a varios países, también generan incertidumbre sobre la demanda añadiendo presión adicional.
Los futuros de la soja concluyen la sesión con bajas moderadas y se acercan a los valores de la última semana de junio. La oleaginosa fue arrastrada por las mismas expectativas de una oferta abundante en EE.UU. y Brasil. Las condiciones climáticas favorables y el buen estado de los cultivos en EE.UU. siguen generando proyecciones de una gran cosecha, lo que limita los repuntes en los precios. Además, la incertidumbre en torno a las disputas arancelarias con los principales socios comerciales, especialmente China, mantiene las presiones sobre la soja, pese al apoyo que le dio el mercado de aceites vegetales por las políticas de biocombustibles.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1