La semana comenzó con caídas para los futuros del trigo, que retrocedieron alrededor de 1,4% debido a las expectativas de una cosecha abundante en EE.UU. y una mejora en las perspectivas globales. La cosecha de trigo de invierno en EE.UU. sigue avanzando a buen ritmo, y el clima favorable para la cosecha, junto con una oferta creciente de trigo en Rusia y la región del Mar Negro, sigue pesando sobre los precios. Tras la eliminación de las tarifas de exportación de trigo en Rusia para la segunda parte del año, se espera un impulso en sus exportaciones en el marco del inicio de la campaña.
Los futuros de maíz perdieron hasta 4% y borran buena parte de la recuperación de la semana pasada como consecuencia de las condiciones climáticas favorables en EE.UU., que auguran una buena cosecha. Las lluvias recientes en las Planicies de EE.UU. y en el Oeste del Medio Oeste, que han mejorado la humedad del suelo en áreas clave como Iowa, respaldan las expectativas de un buen rendimiento durante la etapa crítica de polinización. La caída de precios fue contenida debido a la competitividad de las exportaciones de EE.UU., con ventas a México reportadas por el USDA.
Los futuros de la soja concluyeron la sesión con caídas de hasta 2,7%, afectada por la falta de avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Aunque la soja había subido la semana pasada por expectativas de que China podría reanudar sus compras de productos agrícolas de EE.UU., el mercado reaccionó negativamente ante la falta de novedades positivas en el acuerdo comercial, algo que los operadores esperaban para el viernes en el marco de las celebraciones por el 4 de julio. Además, el buen clima en EE.UU. que favorece el desarrollo de los cultivos presiona los precios a la baja, ya que se esperan grandes cosechas tanto en EE.UU. como en Brasil, aumentando la oferta global.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1