Los futuros de trigo finalizaron la rueda de operaciones a la baja, con el contrato más activo cayendo 1,3%, debido a la presión del avance de la cosecha de trigo en EE.UU. y las perspectivas de grandes producciones en el Mar Negro y Europa. Las condiciones de cosecha en EE.UU. siguen siendo favorables, con un avance acelerado de la recolección de trigo de invierno, lo que aumenta las expectativas de una mayor presión de oferta estacional en el mercado. Además, la abundante oferta global sigue limitando el potencial alcista, a pesar de los repuntes técnicos de los últimos días.
Los futuros de maíz volvieron a cerrar con ganancias, registrando aumentos de hasta 1%, impulsado por compras de oportunidad y ante el posicionamiento de los fondos de cara al fin de semana largo por el feriado en Estados Unidos. Los principales inversores institucionales cubren posiciones vendidas ante la posibilidad de algún cambio brusco en el clima que afecte al cereal durante su período crítico. Sin embargo, los pronósticos se presentan mayormente favorables para el desarrollo de los cultivos.
Los futuros de la soja cierran el días estables, prácticamente sin cambios con respecto al ajuste previo. El repunte en los precios del aceite de soja, debido a las políticas favorables para los biocombustibles en Estados Unidos que aumentan las previsiones de la demanda interna, se contrarresta con la presión por las amplias existencias globales, especialmente de Brasil, y las condiciones de cultivo favorables en EE.UU., que consolidan las expectativas de una buena cosecha.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1