Cierre del Mercado de Chicago

Los futuros de los principales granos en Chicago subieron hoy tras compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas, aunque las perspectivas de una mayor oferta debido al buen clima para los cultivos en EE.UU. siguen limitando los precios.

Los futuros de trigo dieron continuidad a su remontada y subieron hasta un 3%, impulsados por una corrección técnica y la cobertura de posiciones vendidas en el mercado. A pesar de este rebote, las perspectivas de abundante oferta global siguen presionando los precios. La cosecha de trigo de invierno en EE.UU. sigue avanzando y las proyecciones de cosechas grandes en Europa y la región del Mar Negro continúan limitando las subidas. Sin embargo, el calor extremo en algunas regiones de Europa podría generar incertidumbre en la calidad de los granos. Los fondos especulativos han estado manejando grandes posiciones vendidas en el mercado, lo que ha favorecido este repunte técnico motivado por coberturas.

Los futuros de maíz finalizaron con ganancias, en un rebote técnico tras alcanzar mínimos contractuales. El cereal registró ganancias de hasta 3% impulsado por la cobertura de posiciones vendidas. El clima favorable en EE.UU., que augura buenas perspectivas para la cosecha, y las expectativas de una oferta global abundante continúan limitando los precios. El pronóstico de una gran cosecha en Brasil, especialmente de maíz de segunda cosecha (safrinha), sigue presionando el mercado, ya que se espera que el país sea un competidor fuerte para las exportaciones de EE.UU.

Los futuros de la soja concluyeron con aumentos de hasta 2,5% apoyados por el repunte en los precios del aceite de soja, que se vio impulsado por políticas favorables en el nuevo proyecto de ley de presupuesto de EE.UU., que favorecen la demanda de biodiesel. Las condiciones climáticas son favorables para los cultivos, con temperaturas cálidas y lluvias oportunas en el Medio Oeste de Estados Unidos, lo que mejora las expectativas de rendimiento para la soja, lo que se suma a la presión por la gran oferta de soja en Brasil y las tensiones comerciales globales, lo que limita los avances más significativos. Los contratos de soja rompieron la resistencia técnica en sus promedios móviles de 100 y 200 días, lo que aceleró el impulso alcista en los precios.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1