Los futuros de trigo finalizaron con saldos dispares, ajustando al alza en el contrato más cercano y de mayor volumen operado, mientras que los demás retrocedieron, tras una sesión volátil. Los stocks de trigo en EE.UU. superaron las expectativas, alcanzando 851 millones de bushels al 1 de junio, lo que añadió presión sobre los precios. A su vez, la cosecha de trigo de invierno en Estados Unidos sigue avanzando y las perspectivas de una producción abundante en Europa y la región del Mar Negro se mantienen influenciando las cotizaciones.
Los futuros de maíz también presentaron saldos dispares, con un alza del 0,8% en la posición más cercanas en el contrato más cercano y caídas moderadas para los vencimientos siguientes. Las buenas condiciones climáticas en EE.UU. y las expectativas de una cosecha sólida presionan a los contratos con vencimiento a partir de septiembre. Las lluvias y el calor moderado en el Cinturón del Maíz han creado condiciones ideales para el desarrollo del cultivo, lo que alimenta las previsiones de una cosecha récord. Además, las existencias de maíz al 1 de junio (4.644 millones de bushels) fueron cercanas a las expectativas. Aunque el USDA ajustó levemente a la baja su estimación de siembra de maíz para 2025, el mercado sigue presionado por la abundante oferta global.
Los futuros de la soja no fueron la excepción y también concluyeron la sesión con saldos dispares, leves caídas para las posiciones más cortas y leves subas para los vencimientos más alejados. El aumento inesperado en los stocks estadounidenses, que alcanzaron 1.008 mil millones de bushels al 1 de junio, superando las estimaciones de los analistas, generó preocupación por el exceso de suministros. Además, las condiciones climáticas siguen siendo favorables en EE.UU., con previsiones de lluvias y calor moderado que ayudan al desarrollo de los cultivos.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1