Los futuros del trigo concluyen la primera sesión de la semana en terreno positivo, con el contrato más operado subiendo cerca de 0,9%, debido a la caída del dólar contra las principales monedas del mundo, haciendo más competitivos a los suministros estadounidenses en el mercado internacional. En el día de hoy circuló la noticia de la compra de 50.000 toneladas de trigo estadounidense por parte de un grupo de molinos de Corea de Sur en una licitación internacional. Sin embargo, los precios se mantuvieron limitados luego de que una visita por los cultivos de Kansas proyectara el mayor rendimiento desde 2021 como la cosecha de la región fue impulsado por la lluvia oportuna.
Los futuros de maíz atravesaron una sesión volátil para finalizar con ganancias de hasta dos dólares por tonelada. El contrato más operado cerró 0,8% al alza. El cereal fue impulsado por un rebote técnico y de cobertura de posiciones cortas, apoyados por un dólar estadounidense más débil. Las favorables condiciones para los cultivos del Medio Oeste limitaron las ganancias, ya que los campos de maíz recientemente sembrados recibirán abundantes lluvias hasta mediados de la semana. En Argentina, las intensas lluvias caídas en los últimos días han causado temores de que los cultivos del cereal en el país, que es uno de los principales exportadores mundiales, sufran pérdidas.
En una sesión volátil y con marcados altibajos, los futuros de la soja finalizaron levemente al alza, con variaciones intradiarias de alrededor de +0,1%. El mercado de la oleaginosa vuelve a sentir el impacto de la incertidumbre en medio de expectativas de que Estados Unidos realice acuerdos comerciales adicionales que le permitirían reabrir o expandir el acceso a mercados internacionales para los productos agrícolas de ese país. Las fuertes lluvias en gran parte de la región central de Argentina podrían haber causado pérdidas en los lotes que aún no se han cosechado, lo que brindó apoyo al mercado. Del otro lado, la espera por definiciones sobre la política de promoción de biocombustibles y las recientes lluvias que permitieron acelerar el avance de la siembra en el Medio Oeste estadounidense presionaron los precios.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1