Cierre del Mercado de Chicago

La propuesta de extender los incentivos a la producción de biodiesel en EE.UU. impulsó a la soja, sumándose al optimismo por la tregua comercial con China. El trigo continúo el rebote técnico, mientras el maíz sigue próximo a los mínimos del año.

Los futuros del trigo siguieron con el rebote tras tocar mínimos de 5 años durante la sesión de ayer como consecuencia de compras técnicas. Las perspectivas para los cultivos en Estados Unidos continúan siendo prometedores. Los analistas que el martes participaron en la primera jornada de una gira por las áreas productoras de Kansas, principal productor del país, pronosticaron una producción de trigo superior a la del año pasado en el norte del estado.

Los futuros del maíz repiten un cierre con saldos dispares esta semana, con ganancias moderadas en los contratos con vencimiento más cercano (de alrededor del 0,5%) y leves retrocesos en las posiciones siguientes. La cotización del cereal se mantiene próxima del mínimo alcanzado ayer para lo que va del año 2025 como consecuencia del fuerte avance de las siembras en Estados Unidos y las expectativas de que una gran cosecha brasileña comience a inundar el mercado a partir del próximo mes.

Los futuros de la soja consolidan la tendencia positiva de los últimos días y alcanzan máximos desde julio del año pasado, ya que la tregua en la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China y una propuesta para ampliar un crédito fiscal estadounidense para biocombustibles impulsaron las esperanzas de un crecimiento en la demanda por los suministros del país norteamericano. La soja ha avanzado durante cinco sesiones consecutivas en el contrato más activo, apoyado por la pausa de 90 días en los altísimos aranceles fijados en la escalada de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Por otro lado, los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentaron el lunes una propuesta para prorrogar el crédito fiscal para combustibles limpios 45Z hasta el 31 de diciembre de 2031, lo que podría sostener la demanda de aceite de soja como materia prima para la creciente industria del biodiesel. La prórroga evitaría un posible desplome de demanda tras la expiración en 2027 del actual crédito.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1