Los futuros del trigo vuelven a cerrar con pérdidas, en esta oportunidad con bajas cercanas al 1%, como consecuencia de las lluvias esperadas en las Planicies estadounidenses, lo que favorecerían el desarrollo de los cultivos y genera expectativas de aumentos en los rindes. Los operadores también se están posicionando antes del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de EE.UU. del lunes.
Los futuros del maíz sostienen la tendencia negativa que se comenzó a acentuar en la última semana de abril y ajustan con pérdidas moderadas en la sesión de la jornada. El buen tiempo en EE.UU. y las esperanzas de un acercamiento en relaciones comerciales entre China y el gigante norteamericano han anulado el optimismo derivado de la fuerte demanda de exportaciones. El tiempo seco en el cinturón maicero estadounidense ha permitido a los agricultores plantar rápidamente lo que se espera que sea una gran cosecha de maíz, mientras que las previsiones de lluvia para las próximas semanas deberían permitir unas condiciones de cultivo ideales. En este contexto, los fondos de inversión en commodities agrícolas han acelerado el recorte de su posición neta comprada en el cereal.
Los futuros de la soja finalizan con alzas moderadas debido a los aumentos de los futuros del aceite de soja y a las esperanzas de que las próximas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Suiza puedan reducir las tensiones comerciales que han perturbado las exportaciones estadounidenses de cereales y oleaginosas. El contrato más operado de la oleaginosa cerró con aumentos de alrededor del 0,5%. Los operadores del mercado han dudado en hacer grandes movimientos antes de las conversaciones comerciales de este fin de semana, que podrían calmar la guerra comercial que ha detenido efectivamente las exportaciones estadounidenses de soja y cereales a China. Por otra parte, los Estados Unidos y Gran Bretaña dieron a conocer un acuerdo comercial para reducir los aranceles a la importación, el primero de este tipo desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso gravámenes a las importaciones de una serie de países, lo que a su vez desató represalias, perjudicando las exportaciones estadounidenses.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1