Cierre del Mercado de Chicago

La soja vuelve a caer presionada por las bajas en el mercado del aceite y ante la falta de acciones para resolver la guerra comercial. El trigo sube por riesgos productivos en China, mientras que el maíz es presionado por el avance de la siembra en EE.UU.

Los futuros del trigo finalizaron la jornada al alza, impulsados por operaciones técnicas y por los riesgos meteorológicos en China. El clima caluroso y seco en la principal provincia productora de cereales (Henan) ha aumentado las preocupaciones sobre el desarrollo de los cultivos y ha incentivado la cobertura de posiciones vendidos. Una disminución de la cosecha china de trigo podría provocar un aumento de la demanda de importación de este cereal. Sin embargo, las lluvias caídas en la región del Mar Negro y la mejora de las perspectivas de cosecha en Estados Unidos han seguido lastrando los precios. El informe semanal del USDA sobre el progreso de los cultivos mostró que el 51% del trigo de invierno estadounidense fue calificado de bueno a excelente, ligeramente por delante de la proyección promedio de los analistas y el más alto para esta época del año desde 2020.

Los futuros del maíz cerraron con saldos dispares en la sesión de hoy, con pequeñas subas en las posiciones más cercanas debido a operaciones técnicas y con caídas para los demás vencimientos, ya que el progreso constante de la siembra en EE.UU. y las expectativas de la próxima cosecha de Brasil añadieron presión a los precios. Las favorables perspectivas de cosecha en Brasil están contrarrestando el apoyo de las rápidas exportaciones estadounidenses. El Departamento de Agricultura de EE.UU. informó que siembra del cereal en el país abarca un 40%, por encima del 24% de la semana anterior y por delante de la media de cinco años del 39%, pero por debajo de la estimación media de los analistas del 41%. Las lluvias también afectaron a parte del Medio Oeste la semana pasada, desde el sur de Misuri hasta Ohio, ralentizando el trabajo de campo en algunas zonas, pero el avance general de la siembra de maíz y soja se mantuvo por delante de lo normal.

Los futuros de la soja caen por segunda sesión consecutiva, ya que las preocupaciones sobre las tensiones comerciales internacionales y la caída de los futuros del aceite de soja pesaron sobre las cotizaciones de la oleaginosa. La demanda de soja estadounidense por parte de China, el mayor importador, se ha desvanecido en medio de la actual guerra comercial. Los agentes del mercado siguen esperando indicios más claros de que los gobiernos podrían comenzar negociaciones para resolver su enfrentamiento arancelario. Por otro lado, los futuros del aceite de soja han sufrido una paliza debido a que la falta de mandatos de mezcla de biocombustibles por parte de la Agencia de Protección Medioambiental, mientras que los recortes en el presupuesto de esta institución provocaron largas liquidaciones y pesaron sobre todo el complejo de la soja.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1