Cierre del Mercado de Chicago

El Ministerio de Comercio de China evalúa una propuesta para comenzar el diálogo sobre los aranceles con EE.UU. lo que genera optimismo y da impulso a la soja. El trigo se recupera a partir de compras de oportunidad, mientras el maíz cierra mixto.

Los futuros del trigo concluyen la última sesión de la semana al alza apoyados por compras técnicas y la persistente sequía en algunas zonas de las praderas canadienses. La preocupación por la escasez de suministros mundiales también impulsó los precios, ya que el USDA proyecta stocks finales de 260,7 millones de toneladas para la 2024/25, frente a las 269,1 Mt del ciclo anterior y las 275,4 Mt de dos campañas atrás. Aunque se esperan lluvias en Canadá este fin de semana, es poco probable que repongan significativamente la humedad del suelo. Se prevé que la producción de trigo canadiense aumente ligeramente hasta los 35 millones de toneladas. Sin embargo, las ganancias se ven limitadas por la mejora de las condiciones de los cultivos en las llanuras del sur de EE.UU., donde la cobertura de la sequía en Kansas -el principal estado productor de trigo de invierno de EE.UU.- ha descendido al 37% desde el 64% de la semana anterior.

Los futuros del maíz cayeron levemente en las posiciones con vencimientos en los próximos meses, mientras que ajustaron al alza en el resto de la tira. La sólida demanda de exportación por el cereal estadounidense podría llevar al Departamento de Agricultura de EE.UU. a aumentar sus previsiones para las exportaciones de la campaña actual y a rebajar sus perspectivas de stocks finales en el próximo WASDE que será publicado el 12 de mayo. El organismo publicará el lunes los datos de avance de siembra. Este ha previsto que las plantaciones de maíz aumenten un 5% en 2025, hasta alcanzar su nivel más alto en 12 años. Sin embargo, las lluvias han impedido a los agricultores plantar en algunas partes del Medio Oeste esta semana.

Los futuros de la soja finalizan la sesión al alza en medio de las esperanzas por avances en las conversaciones para terminar la guerra comercial del presidente estadounidense con China, el principal importador mundial de la oleaginosa. Compras técnicas y ganancias en la harina de soja en Chicago brindaron soporte adicional. El gobierno chino está «evaluando» una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles de Trump, dijo el Ministerio de Comercio de China, lo que indica una posible desescalada en la guerra comercial que ha agitado los mercados globales. Los agricultores estadounidenses recibirían con satisfacción los avances hacia la resolución del conflicto. Han lidiado con la falta de demanda de soja por parte de China y la competencia de Brasil, el mayor proveedor mundial.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1